Manejo psicológico del adulto mayor con Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que afecta a muchas personas alrededor del mundo, especialmente adultos mayores. Se caracteriza por la pérdida progresiva de la memoria, cambios de humor y en la personalidad y problemas de comportamiento. Con el paso del tiempo, esta patología lleva a que las personas pierdan autonomía y requieran de cuidados especiales para realizar sus tareas diarias y mantener un buen estado de salud. En este punto, el servicio de enfermería para el adulto mayor con Alzheimer es fundamental, pues son quienes velan por el bienestar físico y emocional del abuelo. ¡Acompáñanos a conocer más sobre la misión de estos profesionales!

¿Cómo interviene el servicio de enfermería para el adulto mayor con Alzheimer?

Cuando un adulto mayor vive con Alzheimer, la enfermedad va desarrollando un deterioro cognitivo que afecta su capacidad de autonomía y de desarrollar sus actividades rutinarias.

En este sentido, el servicio profesional de enfermería cumple un rol indispensable para acompañar al paciente durante toda la enfermedad, respondiendo a las necesidades que va teniendo en las distintas etapas de la misma. Por eso, a continuación, vamos a contarte acerca de las tareas y roles que cumple un profesional de enfermería en las distintas necesidades que tienen los adultos mayores con Alzheimer.

Intervención en alteración de los procesos mentales

Considerando que uno de los problemas más comunes del adulto mayor con Alzheimer tiene que ver con la alteración en sus procesos mentales, el profesional de enfermería busca controlar el comportamiento del paciente y adoptar medidas compensatorias.

En este sentido, el enfermero le proporciona al paciente un ambiente coherente y rutinario para ayudar a mantener sus capacidades mentales por más tiempo y de esta manera, evitar la frustración en el abuelo. Además, en los casos más avanzados puede colocar etiquetas con nombre en los objetos para que el paciente recuerde cómo se llama cada uno. También realiza actividades orientadas a que la persona pueda recordar cómo realizar tareas cotidianas.

Intervención en deterioro de la comunicación

Cuando el paciente empieza a manifestar un deterioro en la comunicación, el enfermero aplica técnicas profesionales para establecer una comunicación verbal y no verbal que sea eficaz y fácil de comprender, de acuerdo a las necesidades que el paciente tenga en cada momento del deterioro.

De esta manera, el profesional evita que el abuelito presente cuadros de estrés, depresión o ansiedad al no poder comunicarse con los demás como lo solía hacer antes de desarrollar la enfermedad.

De tal modo que el enfermero es una pieza importante para brindarle alternativas al paciente cuando se van perdiendo habilidades debido al desgaste de la enfermedad.

Intervención en alteración del sueño

Uno de los problemas que suele aparecer en el adulto mayor con Alzheimer es la alteración de los patrones normales del sueño. Por eso, el objetivo del personal de enfermería será reducir el trastorno del sueño a través de distintas técnicas.

Estas pueden implicar la realización de actividades y paseos planificados a lo largo del día para evitar que los pacientes se puedan quedar dormidos durante las jornadas diurnas. Además, son personas calificadas para generar ambientes propicios que favorezcan el sueño saludable.

Intervención en déficit de autocuidado

A veces, los adultos mayores con Alzheimer empiezan a vivir un déficit en sus tareas de autocuidado e higiene, lo que lleva a problemas de salud, debilidad, entre otras cosas.

En el momento en que el abuelo presente dificultades para completar sus rutinas de alimentación e higiene, el profesional lo guiará para que se prolongue la habilidad de mantener el autocuidado.

Y en cuanto la enfermedad avance, el personal de enfermería puede encargarse del cuidado del adulto mayor cuando este ya no pueda hacerlo por sí mismo o tenga problemas para completarlo adecuadamente.

Intervención y manejo psicológico del adulto mayor con Alzheimer

Para terminar, uno de los roles más importantes que suele cumplir el enfermero que trabaja con personas mayores diagnosticadas con Alzheimer, es el manejo psicológico, tanto del paciente como de su familia.

Ello mediante una adecuada comprensión de las pautas de comportamiento para el manejo de adultos mayores con Alzheimer. Este manejo se da a través de tres grandes intervenciones: la estimulación cognitiva, el entrenamiento cognitivo y la rehabilitación cognitiva.

Así, el profesional de enfermería puede poner en práctica distintas estrategias orientadas a retrasar el deterioro cognitivo de la persona. Por lo que ayudará a que el abuelo mantenga una mejor calidad de vida por más tiempo, a pesar de las alteraciones que sufrirá a causa de esta enfermedad degenerativa.

Además, los enfermeros especializados para el acompañamiento del adulto mayor con Alzheimer tienen las herramientas necesarias para el manejo adecuado del estado psicológico del paciente.

Pautas de comportamiento para el manejo de adultos mayores con Alzheimer

Como ves, el servicio de enfermería tiene una gran cantidad de beneficios para los pacientes con Alzheimer, pues es una enfermedad compleja que requiere de cuidados especiales para que el paciente no sufra durante cada etapa de la patología.

Si cuentas con un especialista, no solo garantizas bienestar a tus seres queridos, también podrás aprender cómo cuidar de tus abuelos diagnosticados con esta enfermedad, para que el paciente también pueda sentir un gran apoyo por parte de su familia; esto ayudará a mantener una sonrisa en aquel abuelo especial que poco a poco irá perdiendo sus recuerdos.

En Homewatch ofrecemos una amplia gama de servicios de enfermería para atender las necesidades del adulto mayor con Alzheimer. Nuestro personal está altamente capacitado para ofrecer el mejor cuidado a nuestros abuelos, así que podrás estar seguro de dejar a tus seres queridos en manos expertas que velarán por los pacientes con amor y entrega. Ingresa a nuestro sitio web y entérate de mucho más al respecto.

CategoryAdultos
Write a comment:

*

Your email address will not be published.

Teléfono       (57) 1-2873065